Formación Profesional Dual en EFA La Noria

EFAs de Aragón |

Empresas y formación, una apuesta del futuro

EFA La Noria y FP Dual

  • EFA La Noria emplea desde 1970 la metodología de la ALTERNANCIA, un modelo educativo similar al que se propone actualmente en la FP DUAL
  • Consiste en la obtención de un título de FP mediante una formación que combina el estudio en el centro educativo con el trabajo y la formación en la empresa

Propuesta de la FP DUAL

  • En muchos sistemas educativos de países europeos ha demostrado su eficacia (FP Dual en Alemania o Metodología de alternancia en Francia)
  • Tiene en cuenta las necesidades reales de la empresa
  • Uno de sus objetivos es la reducción de las altas tasas de desempleo juvenil

Condiciones de la empresa para poder participar

  • Suscribir un convenio con el centro educativo
  • Acordar un programa formativo coherente con el perfil profesional de los estudios que se realizan

La relación empresa-alumno

  • La empresa elige a los candidatos a participar en el proyecto, lo que posibilita la participación de los más capacitados
  • La relación entre alumno y empresa se realiza mediante
    • Contrato de formación y aprendizaje de un año de duración
    • Periodos de formación en empresa tres días a la semana durante todo el periodo de formación, combinando el aprendizaje entre empresa y aula
    • Bonificación del 100% de la Seguridad Social

Ventajas para las empresas

  • Es un sistema de preselección de posibles futuros profesionales cualificados, formados desde el inicio en la filosofía de la empresa
  • Los alumnos realizan un trabajo significativo y cualificado en la empresa, reduciendo los costes
  • No supone una obligación de contratación a la finalización de los estudios
  • Posibilita la participación de la empresa en la formación real de sus futuros trabajadores
  • Hay una reducción de los costes de adaptación al puesto de trabajo

Organización del programa de trabajo en la empresa

  • La evaluación del alumno es responsabilidad del centro educativo y se realizará junto con el instructor de la empresa por medio de un cuaderno de trabajo (plan de estudios)
  • El alumno se incorporará a la empresa tras adquirir unas destrezas básicas en el centro educativo
  • Es un sistema abierto y flexible, que se adapta a las necesidades de la empresa y al adecuado aprendizaje del alumno

Legislación aplicable

  • Real decreto 1529/2012 de FP Dual del Ministerio de Presidencia
  • Resolución del 23/01/2017 de la FP Dual en el BOA

grande

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En estos enlaces puedes revisar la Política de Privacidad y la Política de Cookies.