Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

EFAs de Aragón |

Curso gratuito para trabajadores ocupados

docencia FP Empleo

Organiza:

EFA El Salto
Ctra. Huesca, N-330, km. 529 – 50800 Zuera (ZARAGOZA)
Responsable: Jorge Gimeno Moncayola – 976 68 03 70
Correo electrónico: elsalto@efasdearagon.es
Localización en google maps

Enlace página del INAEM

Fecha de comienzo: 22 de febrero de 2019

Duración: 60 horas

Modalidad: Presencial

Código: MF1442_3

Este curso es un Módulo Formativo (MF1442_3) que forma parte del certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo.

¿Para qué sirve el certificado de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo?

  • Para trabajar como docente en cursos de formación para el empleo, tanto en los dirigidos a trabajadores y trabajadoras en activo como los que se dirigen a personas desempleadas.
  • Si quieres enfocar tu carrera hacia la formación no reglada en aquellas áreas que dominas, éste es tu certificado.

Nivel de cualificación profesional: 3

Asociado a la unidad de competencia: UC1442_3: Programar acciones formativas para el empleo adecuándolas a las características y condiciones de la formación, al perfil de los destinatarios y a la realidad laboral.

Requisitos de acceso:

  • En posesión del título de Bachiller.
  • En posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
  • En posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

CONTENIDOS FORMATIVOS:

1. Estructura de la Formación Profesional

  • Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
  • Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
  • Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
  • Programas formativos: estructura del programa.
  • Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características

2. Certificados de Profesionalidad

  • Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición.
  • Estructura del certificado de profesionalidad:
    • perfil profesional/referente ocupacional,
    • formación del certificado/referente formativo,
    • prescripciones de los formadores
    • Requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento.
    • Formación presencial y en línea.
  • Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional.

3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo

  • La formación por competencias
  • Características generales de la programación de acciones formativas.
  • Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
  • Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
  • Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
  • Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
  • Metodología: métodos y técnicas didácticas.
  • Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
  • Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
  • Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
  • Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.

4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa

  • La temporalización diaria:
    • Características: organización, flexibilidad y contenido.
    • Estructura.
  • Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
  • Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En estos enlaces puedes revisar la Política de Privacidad y la Política de Cookies.