Gestión Forestal y del Medio Natural
Dónde:
EFA Boalares (enlace a google maps EFA Boalares)
Ctra. A-127, km. 37
50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
Teléfono: 976 661 456
boalares@efasdearagon.es
Familia Profesional: Agraria
Titulación:
Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural
Duración:
2000 horas (dos cursos académicos)
Competencia general:
La competencia general de este título consiste en programar, organizar, supervisar y realizar, en su caso, los trabajos en el monte y en viveros, controlando y protegiendo el medio natural y capacitando a las personas para la conservación y mejora ambiental, aplicando los planes de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental de acuerdo con la legislación vigente.
Cualificaciones y Unidades de Competencia:
Cualificaciones profesionales completas:
a) Gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas AGA228_3 (Real Decreto 665/2007, de 25 de mayo) que comprende flas siguientes unidades de competencia:
- UC0727_3: Realizar operaciones topográficas en trabajos de agricultura, jardinería y montes.
- UC0728_3: Gestionar flas operaciones de repoblación forestal y de corrección hidrológico-forestal.
- UC0729_3: Gestionar los tratamientos selvícolas.
- UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
b) Gestión de los aprovechamientos forestales AGA462_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio) que comprende flas siguientes unidades de competencia:
- UC1486_3: Organizar y supervisar flas operaciones de inventario y seguimiento del hábitat natural.
- UC1487_3: Gestionar los aprovechamientos forestales madereros.
- UC1488_3: Gestionar los aprovechamientos forestales no madereros.
- UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
Cualificaciones profesionales incompletas:
a) Gestión de los aprovechamientos cinegético-piscícolas AGA466_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio).
- UC1486_3: Organizar y supervisar flas operaciones de inventario y seguimiento del hábitat natural.
- UC1498_3: Gestionar los trabajos derivados de la planificación y seguimiento del hábitat acuícola continental.
- UC1499_3: Gestionar los trabajos derivados de la planificación del hábitat de las especies cinegéticas.
- UC0730_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación forestal.
b) Gestión de la producción de semillas y plantas en vivero AGA464_3 (Real Decreto 715/2010, de 18 de junio).
- UC1492_3: Gestionar flas operaciones de propagación de plantas en vivero.
c) Jardinería y restauración del paisaje AGA0003_3 (Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero, modificado en el Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero).
- UC0009_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de jardinería.
d) Gestión de la producción agrícola (AGA347_3 Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero).
- UC1132_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola.
e) Control y protección del medio natural SEA030_3 (Real Decreto 295/2004, 20 de febrero).
- UC0083_3: Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público.
- UC0085_3: Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas.
- UC0086_3: Vigilar y colaborar en las operaciones de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa de los recursos naturales.
Módulos profesionales (2000 horas):
Primer curso (30 horas semanales):
- 0690 – Botánica agronómica (96 horas)
- A054 – Lengua extranjera profesional: Inglés 1 (64 horas)
- 0818 – Formación y orientación laboral (96 horas)
- 0693 – Topografía agraria (96 horas)
- 0815 – Gestión de la conservación del medio natural (96 horas)
- 0691 – Fitopatología (128 horas)
- 0814 – Gestión de montes (160 horas)
- 0694 – Maquinaria e instalaciones agroforestales (224 horas)
Segundo curso (30 horas semanales):
- 0790 – Técnicas de educación ambiental (63 horas)
- 0810 – Gestión de los aprovechamientos del medio forestal (126 horas)
- 0811 – Gestión y organización del vivero forestal (105 horas)
- 0812 – Gestión cinegética (84 horas)
- 0813 – Gestión de la pesca continental (84 horas)
- 0816 – Defensa contra incendios forestales (63 horas)
- 0817 – Proyecto de gestión forestal y conservación del medio (40 horas)
- 0819 – Empresa e iniciativa emprendedora (63 horas)
- 0820 – Formación en centros de trabajo (370 horas)
- A055 – Lengua extranjera profesional: Inglés 2 (42 horas)
Condiciones de acceso:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
- Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Salidas profesionales y académicas:
Los puestos de trabajo más relevantes son:
- Coordinador de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
- Encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
- Práctico en trabajos de topografía.
- Encargado o capataz forestal.
- Encargado de viveros, en general.
- Encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
- Encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
- Trabajador especializado en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
- Gestor cinegético.
- Coordinador de trabajos de vigilancia rural.
- Encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
- Agente forestal o similar.
- Guarda de espacios naturales.
Además, este título te permite ampliar tus estudios:
- El título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural permite el acceso directo para cursar cualquier otro ciclo formativo de grado superior, en las condiciones de admisión que se establezcan.
- El título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural permite el acceso directo a las enseñanzas conducentes a los títulos universitarios de grado, en las condiciones de admisión que se establezcan.