Próximo comienzo: Gestión de la producción agrícola

EFAs de Aragón |

El próximo lunes 8 de octubre arranca el certificado de profesionalidad de «Gestión de la producción agrícola» (AGAU0208)

Gestion agricola cert

Enlace a Real Decreto publicado en el BOE donde se desarrolla el currículo

Nivel de cualificación profesional: 3

Competencia general:

Gestionar la producción de una empresa agrícola, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles y los trabajos necesarios aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.

Entorno profesional:

Ámbito profesional:

Desarrolla su actividad profesional en el área de gestión de la producción agrícola de grandes, medianas y pequeñas empresas públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.

Sectores productivos:

Se ubica en el sector agrario, dentro del subsector agrícola en las siguientes actividades productivas:

  • Explotaciones agrícolas comerciales.
  • Instituciones de investigación y experimentación en agricultura.
  • Empresas de suministros y servicios agrarios.

Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:

  • Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines.
  • Encargado o capataz agrícola excepto en huertas, viveros y jardines.
  • Gestor de producción agrícola, por cuenta ajena o propia.
  • Responsable de almacenes agrícolas.
  • Responsable de equipos de tratamientos terrestres

Duración de la formación asociada: 820 horas (780 teóricas + 40 prácticas)

Relación de módulos formativos y de unidades formativas:

MF1129_3: Gestión de las labores de preparación del terreno y de implantación de cultivos. (210 horas)

UF0382: Factores en la implantación de los cultivos agrícolas. (70 horas)
UF0383: Infraestructuras para establecer la implantación de cultivos. (70 horas)
UF0384: Implantación de los cultivos. (70 horas)

MF1130_3: Organización y control de las operaciones de cultivo. (210 horas)

UF0385: Programación y control del riego y la fertilización de los cultivos. (70 horas)
UF0386: Métodos de control fitosanitario. (70 horas)
UF0387: Técnicas de cultivo. (70 horas)

MF1131_3: Programación y control de la recolección y conservación de productos agrícolas. (180 horas)

UF0388: Recolección y transporte de los productos agrícolas. (90 horas)
UF0389: Almacenamiento, manipulación y conservación de los productos agrícolas. (90 horas)

MF1132_3: Gestión de la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola. (180 horas)

UF0390: Instalaciones, maquinaria y equipos agrícolas. (50 horas)
UF0391: Reparaciones básicas, supervisión y organización de un taller. (50 horas)
UF0392: Organización y gestión de la empresa agraria. (80 horas)

MP0084: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Gestión de la Producción Agrícola (40 horas)

Si consigues superar positivamente y acreditar las siguientes unidades de competencia

  • UC1129_3: Gestionar las labores de preparación del terreno y de implantación de cultivos.
  • UC1130_3: Programar y organizar las operaciones de cultivo.
  • UC1131_3: Gestionar las operaciones de recolección y conservación de productos agrícolas.
  • UC1132_3: Gestionar la maquinaria, equipos e instalaciones de la explotación agrícola.

que se corresponden con la cualificación profesional de «Gestión de la producción agrícola» AGA347_3 (Real Decreto 108/2008, de 1 de febrero)

y tienes los requisitos de acceso para matricularse en el ciclo formativo de grado superior de «Paisajismo y medio rural» una vez matriculado, podrás solicitar la convalidación de los siguientes módulos profesionales:

  • 0692. Fitopatología.
  • 0694. Maquinaria e instalaciones agroforestales.
  • 0695. Planificación de cultivos.
  • 0696. Gestión de cultivos.

Posteriormente tendrá que cursar los módulos profesionales restantes que le lleven a alcanzar la titulación de «Paisajismo y medio rural» y en su caso, una vez se hayan superado todos podría solicitar la exención del módulo de Formación en Centros de Trabajo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En estos enlaces puedes revisar la Política de Privacidad y la Política de Cookies.